Emmanuel Irvin Caceres Iñiguez
jueves, 11 de julio de 2013
lunes, 8 de julio de 2013
América Móvil invierte 40 millones de dólares en app que identifica canciones y programas de tv
El multimillonario Carlos Slim,
propietario de la compañía América Móvil, ha invertido 40 millones de
dólares en el desarrollo de Shazam, aplicación que
permite identificar canciones y programas de televisión para su descarga. Así
informó Reuters.
“América Latina será ahora el foco, junto con América del Norte y Europa
Occidental”, dijo Andrew Fisher, presidente ejecutivo
de Shazam, cita la agencia de
noticias. A finales de este año, este programa figurará en los smartphone que
vende la empresa de telecomunicaciones, lo que facilitará la penetración de la
app en el mercado latinoamericano.
“En 18 meses esperamos que la TV
superará significativamente el lado de la música (de la empresa) y eso es parte
de esta inversión”, agrego Fisher. La aplicación británica
utilizará el dinero para acelerar su expansión en este campo,
donde su software de reconocimiento puede sintonizar los anuncios para vincular
los espectadores directamente a la página web de la marca.
Por su parte, Slim, quien según Forbes
es uno de los hombres más rico del mundo,
con una fortuna de 73 mil millones de dólares, destacó a Shazam como “la
definición de una nueva categoría de compromiso multimedia que combina el poder
de la telefonía móvil con los medios tradicionales de difusión y de la
publicidad”, a través de un comunicado.
Según un informe de América Móvil,
publicado en marzo de 2013, la compañía registraba 262.9 millones de
suscriptores de celulares hasta esa fecha.
Webgrafía:
http://www.clasesdeperiodismo.com/2013/07/08/america-movil-invierte-40-millones-de-dolares-en-app-que-identifica-canciones-y-programas-de-tv/
Enseñarán defensa personal a las mujeres periodistas en Egipto
A propósito de los violentos hechos acontecidos
en El Cairo, el Instituto
Internacional de Seguridad en las Noticias dictará un curso de
defensa personal a las mujeres periodistas que estén interesadas y se
encuentren cubriendo noticias en Egipto.
El jefe de la organización señaló que
este taller estará dirigido exclusivamente a las mujeres debido al alto índice
de agresiones sexuales que se ha registrado hasta el momento en ese país.
La organización, que viene dando consejos para
reportear en la zona, refirió que el
curso proporcionará formación teórica y práctica, y tendrá como temas
principales la defensa personal y los primeros auxilios.
Los entrenamientos tienen como objetivo evitar que se repitan hechos como
lo que le sucedió a la periodista holandesa, que fue atacada y violada por
cinco hombres mientras cubría las manifestaciones en contra del gobierno de
Mohamed Mursi, en la plaza Tahrir.
Las agresiones sexuales contra las
reporteras se vienen reportando desde hace varios años. En el año 2011 la
periodista Lara
Logan sufrió una brutal agresión sexual durante
una celebración popular en las calles de El Cairo.
En el taller se dictará una clase de primeros auxilios debido a que
varios informadores ponen en riesgo su integridad al momento de ir tras la
noticia. De acuerdo con el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), el
saldo que ha dejado hasta el momento las protestas acontecidas en el país es de
7 periodistas heridos y uno muerto.
El último caso fue el del corresponsal
de la BBC Jeremy Bowen,
quien fue herido por perdigones mientras cubría las manifestaciones
que se generaron tras el derrocamiento del presidente egipcio.
Webgrafía:
http://www.clasesdeperiodismo.com/2013/07/07/ensenaran-defensa-personal-a-las-mujeres-periodistas-en-egipto/
Periodista de la BBC es herido por perdigones mientras cubría protestas en Egipto
Jeremy Bowen, corresponsal de la BBC en Oriente Medio, fue herido por perdigones mientras
cubría las manifestaciones que se generaron tras el derrocamiento del presidente egipcio, Mohamed Morsi, el pasado
miércoles. Él se encuentra fuera de peligro, informó a
través de Twitter.
El Cairo es la ciudad que más peligro
evidencia desde el golpe de Estado. Miles de ciudadanos continúan saliendo a
las calles para celebrar este hecho.
La policía, en su intento de poner
orden, ha empezado a abrir fuego con balas de plomo para dispersar a los
manifestantes. Uno de estos perdigones alcanzó a Bowen en la cabeza el último
viernes. En una foto tomada por su colega Sharif
Kouddous y compartida en red de 140 caracteres se ve al periodista
vendado.
“A medida que
la gente estaba furiosa y más furiosa comenzó a surgir hacia adelante y alguien
abrió fuego de forma inmediata desde la ubicación de los militares.
Antes habían usado algún tipo de gas lacrimógeno. Al principio pensé que estaba
en el aire. Después de eso vi a un hombre que cayó al suelo. Vi el cuerpo
ensangrentado” comentó el editor del medio británico, según cita The Guardian.
El reportero agradeció la preocupación
de sus compañeros de trabajo ese mismo día. “Gracias por los mensajes. He sido
golpeado por un par de perdigones. Estoy bien y ya salí”, tuiteó.
La tensión en Egipto continúa alta. El
pasado jueves la periodista de Televisión Española, Ángela Rodicio, sufrió el impacto de un petardo mientras transmitía en vivo los
acontecimientos que sucedían en la plaza Tahrir, en la capital egipcia.
Webgrafia:
http://www.clasesdeperiodismo.com/2013/07/06/periodista-de-la-bbc-es-herido-por-perdigones-mientras-cubria-protestas-en-egipto/
Periodista de la BBC es herido por perdigones mientras cubría protestas en Egipto
Jeremy Bowen, corresponsal de la BBC en Oriente Medio, fue herido por perdigones mientras
cubría las manifestaciones que se generaron tras el derrocamiento del presidente egipcio, Mohamed Morsi, el pasado
miércoles. Él se encuentra fuera de peligro, informó a
través de Twitter.
El Cairo es la ciudad que más peligro
evidencia desde el golpe de Estado. Miles de ciudadanos continúan saliendo a
las calles para celebrar este hecho.
La policía, en su intento de poner
orden, ha empezado a abrir fuego con balas de plomo para dispersar a los
manifestantes. Uno de estos perdigones alcanzó a Bowen en la cabeza el último
viernes. En una foto tomada por su colega Sharif
Kouddous y compartida en red de 140 caracteres se ve al periodista
vendado.
“A medida que
la gente estaba furiosa y más furiosa comenzó a surgir hacia adelante y alguien
abrió fuego de forma inmediata desde la ubicación de los militares.
Antes habían usado algún tipo de gas lacrimógeno. Al principio pensé que estaba
en el aire. Después de eso vi a un hombre que cayó al suelo. Vi el cuerpo
ensangrentado” comentó el editor del medio británico, según cita The Guardian.
El reportero agradeció la preocupación
de sus compañeros de trabajo ese mismo día. “Gracias por los mensajes. He sido
golpeado por un par de perdigones. Estoy bien y ya salí”, tuiteó.
La tensión en Egipto continúa alta. El
pasado jueves la periodista de Televisión Española, Ángela Rodicio, sufrió el impacto de un petardo mientras transmitía en vivo los
acontecimientos que sucedían en la plaza Tahrir, en la capital egipcia.
Webgrafia:
http://www.clasesdeperiodismo.com/2013/07/06/periodista-de-la-bbc-es-herido-por-perdigones-mientras-cubria-protestas-en-egipto/
Militares egipcios tienen una batalla con la prensa
El nuevo gobierno militar en Egipto ya
comenzó a reprimir los esfuerzos de la prensa local e internacional por
informar lo que está ocurriendo en el país y está controlando de manera
estricta el contenido que se publica en los diferentes medios de comunicación.
De acuerdo con el corresponsal en El
Cairo de The New York Times, Kareem Fahim, los militares están acusando a los medios de comunicación de difundir
información falsa que interfiere con las reformas que se están planteando a la
ciudadanía.
Fahim señaló que ya se ha cometido
abusos contra varios medios extranjeros. Por ejemplo, durante una transmisión en vivo, un grupo de soldados detuvieron a un
corresponsal de la CNN que informaba sobre los
enfrentamientos que se producían en el centro de El Cairo. Además, las
autoridades confiscaron la cámara que acompañaba la transmisión del reportero.
Un caso similar ocurrió luego de que la
BBC informara sobre los
asesinatos a manifestantes pro-Morsi. Inmediatamente publicada la
información, un portavoz del gobierno salió a decir que
este tipo de datos eran falsos y que no hacía más que promover la desunión del
pueblo egipcio.
Kareem sostuvo que inclusive, ya hay
testimonios de editores de periódicos que acusan a los
directores de los principales diarios de haber recibido instrucciones militares
de no informar sobre las manifestaciones pro-Morsi.
Otra medio internacional afectado por
la entrada de los militares al poder fue la televisora Al Jazeera, que esta semana sufrió el arresto de 28 de sus miembros, por lo que las
emisiones de las protestas fueron canceladas.
Webgrafía:
http://www.clasesdeperiodismo.com/2013/07/07/militares-egipcios-tienen-una-batalla-con-la-prensa/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)